miércoles, 17 de junio de 2020




TRABAJO 4º BÁSICO  A - B


Queridos alumnos espero que se encuentren muy bien!!!

*Las actividades que se les presentan a continuación las podrán realizar hasta 
el 30 de Junio. 

* Algunas de las actividades tienen videos explicativos los podrás ver donde  
 aparece el dibujo de cámara, estos  te ayudarán a  entender  mejor los
conceptos, a realizar bien los ejercicios y   trabajos prácticos.


ACTIVIDAD 1

*TRABAJAN EN EL LIBRO DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA

 Resuelven las páginas del libro de ejercicio de la  asignatura de Matemática 38, 39 Y 40.
 Si los alumnos no tienen el libro de ejercicios lo pueden descargar del blog y  realizar las actividades en su cuaderno.





ACTIVIDAD 2

"DIVISIONES EXACTAS E INEXACTAS"

1.      Observan video explicativo sobre la división exacta e inexacta.










2.      Luego realizan las siguientes divisiones en su cuaderno clasificándolas en exactas e inexactas según corresponda.

*RESUELVE LAS SIGUIENTES DIVISIONES EN TU CUADERNO DE MATEMÁTICA E INDICA SI SON EXACTAS E INEXACTAS

18  :  3  =                                     36  :  6  =

27  :  5  =                                     28  :  7  =

24  :  4  =                                     17 : 4  =

17  :  5  =                                     29  : 9  =

32  :  6  =                                     45 : 5  =

66  :  8 =                                      83  : 9 =



ACTIVIDAD 3

1.        Observan video explicativo sobre las divisiones de dos dígitos en el dividendo y Resolución de divisiones según descomposición. (puedes verlo más de una vez)












VIDEO EXPLICATIVO



2.        A partir de  visto en el video resuelven guía de ejercicio de divisiones por descomposición.







ACTIVIDAD 4

*TRABAJAN EN SU LIBRO DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA

Resuelven las páginas del libro de la asignatura de Matemática 47 Y 48 sobre patrones gráficos y numéricos.

*Si los alumnos no tienen el libro lo pueden descargar del blog y realizar las actividades en su cuaderno.






TRABAJO PRÁCTICO

Trabaja en tu cuaderno de la asignatura de Matemática creando  sus propios patrones o secuencias gráficas, utilizando diversas figuras geométricas o formas con papel lustre como se muestra a continuación.
Ejemplo:
Patrón: diamante – circulo - cuadrado






1.      Debes crear 4 secuencias en tu cuaderno de Matemática
2.      Debes definir el patrón antes de realizar la secuencia
3.      Mínimo 8 elementos por secuencias
4.      Debes utilizar diversas figuras